
Artículos, reflexiones y propuestas

La persona en el centro
Realidad o ficción El principio de la persona como centro, viene siendo un valor que ha adquirido un importante protagonismo en numerosos sectores, tanto de empresas como de instituciones. Un principio que se presenta como criterio de gestión organizacional, pero que, en ocasiones, pareciese que se queda en un mero eslogan. Ya que es necesario…

Empresas a la deriva o ¿buscamos un propósito?
Resulta curioso, cuando no contradictorio e incluso sospechoso que, hace ya algún tiempo, se ha puesto de moda impulsar en el ámbito empresarial e incluso personal, la búsqueda de un propósito como tabla de salvación de una sociedad e incluso una humanidad como colectividad a la deriva. Y digo que resulta contradictorio porque hay un…

Estrategias de afrontamiento ante el desempleo
Es habitual que se juzgue a las personas en situación de desempleo de larga duración por las actitudes que manifiestan y que no encajan con lo que socialmente se espera de una persona en situación de desempleo y, por lo tanto, en situación de vulnerabilidad social o pobreza. Normalmente, no se entienden actitudes negativas como…

Rasgos de las organizaciones según Frederic Laloux
Una visión que ayuda a comprender las dinámicas que se establecen dentro de las organizaciones y las personas dentro de ellas. Para mejor comprender los mecanismos de resistencia que se dan en una organización y en las personas que forman parte de ella, independientemente de las décadas de gestión controladora que generan personas sin iniciativa…

Resistencias y desenfoques en el cambio organizacional
¿Cómo podemos reconducir posibles interpretaciones con sesgos interesados y no centrados en el bien común, a la hora de impulsar un cambio organizacional de corte humanista? En el anterior post veíamos estrategias que la empresa podría implementar de cara a gestionar sus procesos en clave de valores, centrándonos en ese momento en la felicidad. Ya…

Productividad versus felicidad
¿Qué dificultades nos podemos encontrar para fomentar la felicidad en un entorno tan competitivo y cambiante como el actual, como clave de nuestra sostenibilidad? Hace un tiempo e incluso hoy, a pocos se les ocurriría relacionar un concepto tan material como la productividad con un valor intangible como la felicidad. Lo habitual hubiera sido enfrentar…

Las competencias base en personas en desventaja
Autoconocimiento, autoestima e iniciativa En el ámbito de la exclusión o vulnerabilidad social, habitualmente nos encontramos con situaciones en las que se evidencia, por parte de las personas afectadas, una falta de motivación para iniciar cualquier proceso de cambio. No vamos a entrar en analizar las causas por las que una persona carece de la…

La actitud de servicio como competencia
Una clave para la regeneración Algunos expertos en gestión de personas vienen poniendo en valor la actitud de servicio como competencia, sobre todo en la perspectiva de liderazgo y desde que, en la década de los 70, Robert k. Greenleaf formulara el modelo de liderazgo de servicio: “el liderazgo de servicio comienza con el sentimiento…

Pobreza es pobreza
A propósito del nuevo informe FOESSA Hace tiempo que me llama poderosamente la atención cómo en determinados ámbitos políticos, medios de comunicación o determinados grupos de interés vienen poniendo apellidos a la pobreza, como si las situaciones de pobreza económica se pudieran compartimentar, pobreza infantil, pobreza energética y, ahora ya también, pobreza farmacéutica. Ya sé…

La pandemia nos ha cambiado las motivaciones o de cómo evitar la invasión de los “trabajadores zombis”.
Un cambio en el paradigma del sistema de valores, exige un cambio en el paradigma del modelo de gestión empresarial. Es algo innegable que la actual pandemia ha tenido un impacto brutal en nuestras vidas, modificando costumbres, introduciendo nuevas formas de trabajo u organización, trastocando nuestra cultura y valores. Existe ya numerosa literatura sobre cómo…
Cargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.
Sigue mi blog
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.